Clasificación de robots según sistemas de coordenadas

By admin No comments

Sistema de coordenadas Cartesianas

Todos los movimientos del robot; sucede en ángulo recto entre sí. Es la forma de diseño de robot con la libertad de movimiento más restringida. Las operaciones necesarias para el montaje de algunas piezas las realizan robots en configuración cartesiana. Esta forma de Robot mayordomo tiene partes que se mueven en tres ejes perpendiculares.

Las partes móviles se mueven en paralelo a los ejes del sistema de coordenadas cartesiano X, Y y Z. El robot puede mover su brazo a puntos dentro del volumen del prisma rectangular tridimensional.

 Sistema de coordenadas cilíndricas

Puede girar alrededor de un cojinete básico y tiene un cuerpo principal que soporta otras extremidades. El movimiento se logra vertical y radialmente cuando el cuerpo principal se toma como eje. Por lo tanto, se forma en el volumen de trabajo un área igual al volumen del cuerpo principal que el robot no puede alcanzar. Además, normalmente el cuerpo no puede girar exactamente 360 ​​° debido a las propiedades mecánicas.

Sistema de coordenadas global

Matemáticamente, el sistema de coordenadas esféricas tiene tres ejes, dos circulares y uno lineal:

Básicamente tiene dos movimientos. Se trata de rotación horizontal y vertical. Un tercer movimiento es lineal (movimiento hacia adelante y hacia atrás del brazo de extensión). El movimiento lineal se comporta como el movimiento de cualquier coordenada a partir de coordenadas cartesianas.

 

Leave a Reply